Mostrando las entradas con la etiqueta oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta oro. Mostrar todas las entradas

28 nov. 2009

El Dolar Vulnerable

El indice del dolar logro hacer nuevos mínimos para el 2009. En los últimos meses ha estado formando un wedge alcista que indica una potencial corrección a la alza. La linea azul indica un potencial nivel de resistencia si esta corrección se materializa. Sin embargo, hay analistas que están prediciendo una mayor caída del dolar que llevaría este indice a 65, un nivel nunca alcanzado. Aunque es muy posible que el dolar continué cayendo, creo que una corrección es factible debido al sentimiento negativo contra el dolar.


El euro logro un nuevo máximo para el 2009 la semana pasada. Si el dolar logra fortalecerse en las próximas semanas, 1.45 pudiera ser un soporte importante para el euro. A largo plazo el dolar luce bastante vulnerable pues el euro pudiera seguir fortaleciéndose en el 2010 y superar 1.60 si la política monetaria de la Reserva Federal no cambia.


El euro en el gráfico de 2 horas ofrece una mejor visión de los niveles de soporte que deben ser mantenidos para continuar el movimiento alcista. Mientras 1.48 continué sirviendo de soporte la tendencia alcista sigue intacta. Sin embargo, el false breakout (rompimiento a la alza en falso) ocurrido la semana pasada indica que una corrección pudiera ocurrir en las próximas semanas.


Por otro lado, el oro no deja de impresionar. Después de romper el triangulo alcista en Octubre los futuros del oro alcanzaron $1,194 la semana pasada, marcando un posible tope temporal antes de continuar su tendencia alcista.


8 oct. 2009

La Batalla En Los Mercados

El S&P500 sigue en un rango entre 1080 y 1020. Los osos y los toros han estado peleando para romper estos niveles y probablemente siga esta batalla en los próximos días. Los toros han tenido éxito en los últimos días y pareciera que vienen con todo para llevar el S&P a niveles superiores.


Los futuros del oro llegaron hasta $1062 antes de retroceder levemente mientras que el indice del dolar americano logro un nuevo mínimo para este ano.


6 oct. 2009

Metales Preciosos

El oro alcanzó un máximo histórico! La caída del dolar americano y la fuerte demanda de India y China impulsa el movimiento alcista en metales preciosos como el oro. Sin embargo, poco se ha hablado de lo que ha ocurrido con la plata últimamente. En los últimos 3 días la plata ha subido mas de 8%, superando los $17. Aunque tuvo una mayor caída que el oro durante la crisis del ano pasado, la plata ha tenido un mejor rendimiento que el oro en los últimos meses, duplicándose desde su nivel mas bajo alcanzado en Octubre. Aquellos que consideran invertir en metales preciosos deberían incluir plata en su portafolio. Claro, no es recomendable comprar algo que se ha duplicado en menos de 1 ano, pero una caída en el precio de la plata pudiera representar una buena oportunidad para diversificarse en metales preciosos.
El siguiente ETF (SLV) representa los precios de la plata.


Rendimiento de la plata (negro) y el oro (azul) desde el 2006.


Este gráfico representa el valor de una onza de oro dividido por el valor de una onza de plata. El promedio histórico ronda alrededor de 30.


5 oct. 2009

Semana Decisiva?

El S&P500 encontro soporte alrededor de 1015 y recupero parte del terreno perdido durante la semana pasada. En estos momentos se encuentra en un canal bajista. Si logra sobrepasar los 1050, aumentarían las probabilidades de que los mercados sigan su tendencia alcista.


El dolar americano sigue demostrando debilidad y mientras siga esta tendencia los mercados seguirán subiendo. Esta semana nos dará mas claves sobre lo que pasara el resto del ano.

El ETF de Brasil hizo un máximo para este ano luego de ser anunciada la noticia que Brasil sera la sede de los juegos olímpicos del 2016. Brasil también sera la sede del mundial de fútbol en el 2014 lo que le dará un impulso a la economía brasilera en los próximos anos.

Por ultimo, el oro esta cerca de hacer un nuevo maximo para el ano y si finalmente logra romper este nivel pudiera tener un movimiento rápido a la alza.


22 sept. 2009

Martes Calmado

El S&P500 se encuentra cerca de su máximo del ano y amenaza con seguir el movimiento alcista. Varios analistas están considerando que el S&P llegara a $1,125 este ano, lo cual es el 50% retracement desde el máximo alcanzado en el 2007. Mañana es la reunión de la Reserva Federal. Lo mas probable es que no muevan los tipos de interés pero existe la posibilidad de que mencionen algo sobre como ir desmontando el programa de estimulo instalado en los últimos meses.


El oro se mantiene cerca de alcanzar un nuevo máximo histórico. Un movimiento por encima de $1,028 sera clave para que el oro continué su movimiento alcista.

RIMM, o Research In Motion, empresa que fabrica los blackberry, reporta este jueves, y el estimado de ganancias es de $1 por accion. Esta formando un triangulo y si rompe el maximo de este ano de $86, es muy posible que salte hasta al menos $105-$110.


El dolar canadiense sigue tomando valor con respecto al dolar americano. Pensé que el canal dibujado podria servir de soporte, pero como podemos ver, rompió el canal y existe la posibilidad de que llegue a 1.03, lo cual fue el ultimo soporte importante. (El siguiente gráfico demuestra el valor del dolar americano por cada dolar canadiense) Todavía es posible que cambie de dirección y empiece un movimiento alcista si los mercados comienzan a caer.


16 sept. 2009

Explosion de Felicidad

Hoy los mercados hicieron nuevos maximos para el 2009, incluyendo el S&P500 que llego hasta los $1,064 a final del dia. Esto significa que este indice ha subido 59% desde el nivel minimo del ano. Despues de subir 8 de los ultimos 9 dias, es posible que el mercado retroceda un poco manana. Pareciera que no hay vendedores a estos niveles y si el momentum continua el SPY pudiera llegar hasta $1,080-$1,100. Hoy me provoco venderlo en corto pero mientras esta locura continue considero que es mejor esperar alguna senal antes de apostar que los mercados caeran.


El oro llego a maximos para el ano y esta cerca de hacer un nuevo maximo historico.


El ETF de Brazil entro en niveles que considero representan resistencia. Veremos que tan alto puede llegar antes de retroceder.



El ETF de Australia fue el etf de paises que mas subio el dia de hoy. Hubo un volumen alto de transacciones lo que pudiera indicar o un tope o posible continuacion del movimiento.

2 sept. 2009

El Oro Brilla

El oro tuvo un movimiento a la alza bastante fuerte el dia de hoy. Los futuros del oro no rompieron el triangulo que han estado formando por varios meses, pero el GLD (etf que sigue los precios del oro) si rompio el triangulo y esta demostrando cierta fuerza que pudiera indicar el principio del movimiento alcista que lo lleve por encima de los $1,000.

Mientras GLD se mantenga por encima del triangulo las perspectivas del oro seran positivas para este mes.

27 ago. 2009

Golden Triangle

Los precios del oro han estado consolidandose por 1 ano y medio y en estos momentos estan formando un triangulo bastante evidente. Si este triangulo es roto, los precios del oro pudieran empezar otro movimiento a la alza que los llevaria por encima de los $1,000. Hay muchos analistas que creen que el oro pudiera llegar a los $1,500. Como mencione en un post anterior, Septiembre es el mejor mes para el oro. Vamos a ver si India y China se sienten de animo para comprar oro este ano. Las reservas de oro de China con respecto a sus reservas internacionales son bastante bajas en comparacion con otros paises aunque actualmente es el quinto pais con mayores reservas de oro.

22 ago. 2009

Temporadas: Septiembre

La bolsa de valores, las monedas, y los commodities generalmente tienen mejores rendimientos durante algunos meses del ano. Esto se debe a diferentes factores que luego pudieran ser razon para un post. Por ejemplo, Septiembre es el peor mes del ano para la bolsa de valores. En un articulo escrito por Jay Kaeppel de Optionetics.com, se indica que si un inversionista hubiera invertido $1,000 en el indice del Dow Jones en el ano 1900, hoy dia tuviera $137,000. Por otro lado, si este inversionista hubiera invertido en el indice del Dow Jones y cada ano vendia sus acciones el ultimo dia de Agosto, y las volvia a comprar el primer dia de Octubre, una y otra vez desde 1900, hoy tuviera $547,000. En otras palabras, hubiera sido mejor salirse del mercado durante el mes de Septiembre que invertir sin haber vendido nunca. En este grafico se muestra el resultado con ambas estrategias:




Lo que ocurrio en el pasado no garantiza futuros resultados pero estos son datos que deben tomarse en cuenta. Por otro lado, Septiembre es el mejor mes para el oro y un buen mes para los comoddities en general (Al petroleo le ha ido muy bien durante Septiembre en los ultimos 10 anos). En la siguiente grafica se muestra el rendimiento promedio que ha tenido el oro durante cada mes en los ultimos 26 anos (linea azul) y 15 anos (linea rojiza):




El oro ha subido alrededor de 400% desde Agosto de 1999 cuando estaba cerca de los $250. Diez anos despues, inversionistas siguen comprando oro para protegerse de una posible inflacion causada por la enorme cantidad de dinero que la Reserva Federal esta imprimiendo. En el siguiente grafico pueden ver el ascenso de los precios del oro desde finales del 2004 (ETF de oro: GLD). En los recuadros verdes pueden ver el rendimiento que tuvo el oro en el mes de Septiembre en cada uno de estos anos.




Los estudios ciclicos pueden ser de gran utilidad para los traders e inversionistas. Mientras mas conocimiento se tenga de los mercados y de como funcionan mayores seran las probabilidades de exito cuando se entra en una posicion.